pixel

¿Has oído hablar de los beneficios del MCT, o estas siglas te suenan a chino? El aceite MCT, MCT C8 o aceite con ácido caprílico es un derivado del aceite de coco con asombrosas propiedades. Hoy te lo explico todo sobre esa sustancia que aumenta la energía y activa el metabolismo.

Qué es el MCT

En nutrición, existen tres macronutrientes esenciales: proteínas, hidratos de carbono y grasas. Dentro de las grasas, a su vez se distinguen tres tipos: saturadas, insaturadas y grasas trans.

Las grasas saturadas son las grasas de origen animal, como la mantequilla, la grasa del pollo, los embutidos etc. Las grasas insaturadas (mono y poli) son las que tienen los frutos secos, aceite de oliva, el salmón, el aguacate o semillas como la de girasol o lino. Y las grasas trans o parcialmente hidrogenadas son las que encontramos en la bollería, las galletas, la comida rápida o los fritos, los pasteles…

Las grasas saturadas, contrariamente a lo que se piensa y especialmente en el contexto de una alimentación baja en hidratos, no son malas. Además, dentro de ellas encontramos dos tipos de triglicéridos: los triglicéridos de cadena larga o LCT y los triglicéridos de cadena media o MTC, en función de las moléculas de carbono que tiene la grasa.

El aceite de coco es rico en las dos, pero la industria ha procesado el aceite de coco para quitar las LCT, y dejar solo la MTC.

Por qué es bueno el MTC

El LCT y el MCT actúan de manera distinta. En general, los triglicéridos LCT se almacenan en forma de depósitos de grasa en el cuerpo, mientras que los MCT actúan como fuente de energía de fácil absorción. Además, no sólo no engordan, si no que favorecen la quema de grasa.

El MCT se procesa en el hígado de forma rápida. Se quema rápidamente y se transforman en energía. Además, otro de los beneficios del MCT es que aumenta la tasa de combustión de calorías: lo que se conoce como termogénesis. Hay estudios que demuestran mayor termogénesis cuando consumimos MCT, por lo que podemos decir que tomar MCT favorece la pérdida de peso, siempre en un  un contexto de alimentación baja en hidratos, o pautada para la pérdida de peso.

Los beneficios del MCT dentro de una dieta cetogénica

La dieta cetogénica se empezó a pautar para pacientes con epilepsia, cuando se descubrió que el ayuno y la producción de cetonas en el cuerpo tenían efectos beneficiosos para controlar la epilepsia. Estas cetonas se producen cuando hay escasez de glucosa, lo que conocemos como entrar en cetosis. De ahí que se haya seguido investigando en este sentido, y se recomiende para algunas enfermedades cerebrales como la epilepsia, el alzheimer o el autismo, incluso para niños.

El MCT puede potenciar esta cetosis en el cuerpo: consumiendo MCT dentro de una alimentación cetogénica o low carb, los MCTs se convierten en cetonas en el hígado, pura energía para el cerebro.

Sabemos que el cerebro está constituido por grasa, de ahí que un buen funcionamiento de nuestro cerebro pase por necesitar más grasa que glucosa, contrariamente a lo que se suele decir…

El MCT también se usa de manera tópica en cosmética, y está especialmente indicado en pieles con tendencia al acné, por su poder hidratante no graso y su acción antimicrobiana.

Busca siempre MCT con C8 (o ácido caprílico). El de Naturseed es puro, bio y procede exclusivamente de aceite de coco virgen extra.

Recuerda que tienes un 15% de descuento en todas tus compras en la web de Naturseed.

Código: VERONICAMAS

¿Conocías los beneficios del MCT? ¿Te animas a introducirlo en tu dieta low carb o cetogénica?